Etiquetas

Acortar direcciones Actantes Andrés Eloy Blanco características citas textuales y de paráfrasis Cómo citar este blog De la autora del Blog Parapasarlite Diferencias entre el cuento y la novela ejemplo El ensayo académico: estructura El héroe: construcción (camino del héroe) Estridentismo estrofas Estructura del ensayo académico fichas de fuente Fichas de trabajo fichas de trabajo. Fragmentos Tablilla XII Gilgamesh Guión Manifiesto Futurista intención literaria La aeroplana clueca LE Unidad 1. Saber relatar: la narración (1). Tipología textual. Registros de la Lengua. Estructura del texto narrativo LE Unidad 1. Saber relatar: la narración (2). Elementos y subgéneros del texto narrativo LE unidad 2. Explicar con claridad: la exposición. Estructura y características. Tipos. Mesa redonda LE Unidad 3. Investigar e informar: la monografía (1). Fuentes de información. Fases de la información LE Unidad 3. Investigar e informar: la monografía (2). Citar con APA LE Unidad 3. Investigar e informar: la monografía (3). Finalidad y objetivo LE Unidad 6. Defender y persuadir. El texto argumentativo LU Unidad 1. La lectura del hombre y su mundo (1). Arte y literatura. La ficción literaria LU Unidad 1. La lectura del hombre y su mundo (2). Carácter comunicativo de la literatura LU Unidad 2. El universo del héroe (1). Características LU Unidad 2. El universo del héroe (2). La épica. Intención literaria LU Unidad 3. Narrar la condición humana (1). Género y subgéneros narrativos. Reseña crítica. LU Unidad 3. Narrar la condición humana (2): elementos del texto narrativo LU Unidad 4. La representación: espejo de la realidad (1). Dramática. Subgéneros dramáticos LU Unidad 4. La representación: espejo de la realidad (2). Dramática: estructura externa e interna. Intención literaria LU Unidad 5. Entre el amor y la muerte (1). Subgéneros líricos LU Unidad 5. Entre el amor y la muerte (2). Métrica: metro LU Unidad 5. Entre el amor y la muerte (3).Figuras literarias Material didáctico (Lengua Española). Unidad I Propósitos comunicativo y estético de la poesía lírica Reactivos Analogías Resumen y síntesis rima ritmo Secuencia didáctica (Lengua Española). Unidad 1. Saber relatar: la narración yo poético

martes, 11 de agosto de 2020

LE Unidad 1. Saber relatar: la narración (2). Elementos y subgéneros del texto narrativo

CONTENIDOS CONCEPTUALES

4. Elementos del texto narrativo

5. Subgéneros del texto narrativo literario: leyenda, cuento, novela

6. Subgéneros del texto narrativo no literario: noticia, crónica


4. Elementos del texto narrativo 

Tanto en el texto narrativo literario como el no literario aparecen los siguientes elementos, que son distintivos de este género:

Acontecimientos: parte sustancial del relato. ¿Qué ocurrió? La clasificación más sencilla de los acontecimientos es la siguiente: 

  • Principales o estructurales. Generalmente se trata de un solo hecho en torno al que gira toda la trama de la obra, es decir, toda la atención se concentra en él. En Harry Potter y las reliquias de la muerte, el acontecimiento principal o estructural es la búsqueda y destrucción de los horrocruxes, lo que permitirá acabar con Voldemort. 
  • Secundarios o complementarios. Giran en torno al acontecimiento estructural, le dan vida y sentido, lo explican mejor. En la misma novela, Ron, enojado, abandona a Harry y a Hermione. 
  • Indicios. Son pistas que deja el narrador para descubrir un misterio. La lengua amoratada de los muertos, en El nombre de la rosa, de Umberto Eco.  

Narrador: el punto de vista es la perspectiva desde la que se narra el texto, en él es determinante la focalización o conjunto de saberes que posee el narrador acerca de sus personajes. Ese conjunto de saberes determina el tipo de narrador:  

  • Narrador omnisciente (focalización cero): no participa en las acciones. Es el narrador que sabe todo, ve todo y dice todo acerca de los personajes y del mundo narrado. Es una especie de Dios, pues conoce el presente, el pasado y el futuro, tiene acceso a la conciencia de sus personajes, a sus pensamientos y emociones más íntimos, incluso a aquello que los personajes ignoran de sí mismos ("La amaba sin saberlo”). 
  • Narrador externo, autoral o equisciente (focalización externa): su principal característica es que no tiene acceso a la conciencia del personaje. Reconstruye su vida  desde los aspectos externos, desde las señales que envía y que el observador capta, y/o desde el testimonio de quienes lo conocieron.
  •  Autobiográfico, protagonista o autodiegético (focalización interna): es el protagonista de la historia contada por él mismo. A este tipo de narrador corresponden las obras tradicionalmente autobiográficas, los relatos epistolares o en forma de diario y, en el siglo XX, se agregan el monólogo interno y el libre fluir del pensamiento.
  • Testigo (focalización interna): aunque participa en las acciones, no es el personaje principal; su objetivo es narrar la vida de otro o de otros, a quienes conoce profundamente, pues tiene acceso a su mente. Este narrador puede contar acontecimientos que él presenció o que le contaron. 

Personajes: son quienes hacen posibles las acciones, quienes las viven. Según la importancia que adquieran en la obra pueden ser:

  • Protagonista: es una de las fuerzas en pugna. Trata de resolver el conflicto guiado por valores éticos y/o morales acordes con el espectador. El espectador simpatiza con él.
  • Antagonista: fuerza opositora en pugna. Se opone al protagonista y hace todo para que fracase en su intento de resolver el conflicto. 
  • Secundario: no representa una fuerza; es decir, el conflicto no se centra en ellos. Toma una postura a favor del protagonista o del antagonista.  
  • Terciario o ambiental: o bien aparece una sola vez o forma parte del ambiente. 
  • Colectivo: puede ser un personaje que representa a un grupo o pueden ser varios. Todos actúan de la misma manera: los obreros en una fábrica, los estudiantes en una escuela, etc. 
  • Alegórico: es la encarnación de  ideas abstractas: la muerte, la fidelidad, la justicia. 

Tiempo narrativo: es el transcurrir de las acciones contadas. Ninguna historia que se cuente puede prescindir de él, incluso si no aparece una indicación temporal directa (por la mañana, 3 de febrero, 1931), pues está presente en la realización de las acciones (antes, después) e incluso en la conjugación verbal. Existen dos tipos de tiempo narrativo:  

a) Interno o tiempo de la diégesis (desarrollo narrativo de los hechos): abarca desde que inicia el relato hasta que finaliza: Contesta a la pregunta: ¿cuánto tiempo transcurre? En este caso el conteo es numérico, pues se trata de tiempo real en el que no se cuentan las analepsis o retrocesos ni las prolepsis o anticipaciones.  Ejemplo claro de lo anterior es la novela La muerte de Artemio Cruz, de Carlos Fuentes, en la que se narran acontecimientos que van de 1919 a 1959 en un constante y desordenado ir y venir temporal; sin embargo, el tiempo interno es de doce horas, tiempo presente de la agonía del personaje principal en el que recuerda los acontecimientos más importantes de su vida.

b) Manejo del tiempo: tiene que ver con el punto en el que inicia el relato y con el orden en el que el narrador organiza los acontecimientos:

  • Cronológico o lineal (ad ovo, desde el origen): las acciones transcurren bajo un estricto orden de fechas (Balzac y la joven costurera china, Dai Sijie). 
  • Retrospectivo (in extrema res, en la última parte): el narrador, ubicado en el presente, cuenta algo que ocurrió en el pasado —de manera cronológica— y, una vez contado, regresa al presente (Titanic).
  • Alterno: permite el libre ir y venir en el tiempo. En las acciones aparentemente no existe un orden lógico ni cronológico. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez es un ejemplo de obra que empieza in media res (a la mitad) y luego es un ir y venir en el tiempo. Otro ejemplo es La muerte de Artemio Cruz, de Carlos Fuentes, que inicia in extrema res y luego alterna el tiempo sin un orden específico.

Espacio (también llamado ambiente): es el marco narrativo en el que se realizan las acciones, en el que actúan los personajes. El espacio está fuertemente ligado al tiempo, pues éste lo transforma.  El espacio de una obra literaria puede ser:  

  • Local, utilitario o sencillo: es propiamente el espacio. Se refiere al lugar en donde se desarrollan las acciones. Casi siempre es el narrador quien describe este espacio. Un pueblo, una ciudad, una habitación, por ejemplo. En la novela del Realismo decimonónico abundan este tipo de descripciones. 
  • Simbólico (ambiente): es cuando un espacio local tiene un valor codificado que le agrega un significado extra. En la novela Nada, de Carmen Laforet, la casa en la que vive Andrea es sombría, húmeda, fría, arruinada, lo que se identifica con la oscuridad espiritual y psicológica que rodeó la vida de la joven durante su estancia de una año en Barcelona. 
  • Temporal (ambiente): época a la que se refieren las acciones narradas. Las novelas históricas, por ejemplo, abordan algún acontecimiento en el pasado y el narrador recrea el espacio tal como debió ser en ese momento.

Atmósfera: Julio Cortázar habla de la atmósfera como “el aura que pervive en el relato y poseerá al lector como había poseído, en el otro extremo del puente, al autor.” Más adelante, la identifica con la tensión narrativa, de la que dice: “es una presencia alucinante que se instala desde las primeras frases para fascinar al lector, hacerle perder contacto con la desvaída realidad que lo rodea, arrasarlo a una sumersión intensa y avasalladora.” (p. 67) 

En otras palabras, es un contexto abstracto que se genera mediante la descripción del espacio conforme se desarrollan las acciones; de tal manera que el lector puede percibir, y sentir, lo que experimentan en ese momento los personajes, o incluso más: el lector anticipa lo por venir. Las sensaciones, de acuerdo a la intención del escritor-narrador, pueden provocar múltiples atmósferas: terror, ansiedad, suspenso, asfixia, etc.

 

5. Subgéneros del texto narrativo literario

Si se habla de textos narrativos literarios se deben incluir, entre otros, los siguientes:  

LEYENDA
Ángel Caudet Yarza define a la leyenda como “…la cuenta que el corazón y la inspiración llevan de los hechos” y “Se enriquece con las creencias, la sabiduría, el saber y la imaginación populares” (p. 7). En términos generales podemos decir que es un relato que se transmite, durante generaciones, de manera oral hasta que se recopila de manera escrita.

Características

  • Origen popular.
  • Tiene un fundamento histórico.
  • Su temática gira en torno a aquellos acontecimientos que merecen ser rescatados y perpetuados.
  • Diviniza lo humano.

 

CUENTO

Helena Beristáin identifica relato y cuento para proponer la definición de éste como el “discurso que integra una sucesión de eventos de interés humano en la unidad de una misma acción” (Beristáin, 1995, p. 129).

 Características

  • Menor extensión que una novela.
  • Una sola acción poco elaborada[1].
  • Sólo un clímax[2].
  • Pocos personajes.
  • Un solo efecto global de sentido.
  • El cuento moderno requiere un final sorpresivo.


NOVELA

Benito Pérez Galdós la define de la siguiente manera: “Imagen de la vida es la Novela, y el arte de componerla estriba en reproducir los caracteres humanos, las pasiones, las debilidades, lo grande y lo pequeño, las almas y las fisonomías, todo lo espiritual y lo físico que nos constituye y nos rodea, y el lenguaje [...], y las viviendas, que son el signo de familia, y la vestidura, que diseña los últimos trazos externos de la personalidad: todo esto sin olvidar que debe existir el perfecto fiel de balanza entre la exactitud y la belleza de la reproducción”.
 
Características

  • Más extensa que el cuento.
  • Múltiples acciones o una sola, muy elaborada.
  • Más de un tema importante.
  • Uno o varios clímax.
  • Múltiples personajes cuya evolución se puede apreciar en el texto.


6. Subgéneros del texto narrativo no literario 

En caso de referirnos a textos narrativos no literarios, entonces se deben considerar, entre otros, los siguientes:


NOTICIA
Según la definición de Martínez Albertos (1974, p. 37) noticia es “un hecho verdadero, inédito o actual, de interés general, que se comunica a un público que pueda considerarse masivo, una vez que haya sido recogido, interpretado y valorado por los sujetos promotores que controlan el medio utilizado para la difusión.” Toda noticia debe dar respuestya a las preguntas: ¿qué ocurrió?, ¿a quién le ocurrió?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué? y ¿cómo?
 
Características
  • Útil y valiosa para el receptor.
  • Veraz, pues a través de ella el periodista gana o pierde credibilidad. 
  • Objetiva, pues también de ello depende la credibilidad del periodista. 
  • Sobre acontecimientos recién ocurridos.
 
La noticia generalmente se estructura en forma de pirámide invertida y las partes que la componen son: 


 
CRÓNICA
Para Cebrián Herreros (1992, p. 88) crónica es la “información sobre unos hechos ocurridos durante un período de tiempo desde el lugar mismo o próximo a donde han ocurrido por un informador que los ha vivido como protagonista, testigo o investigador y que conoce las circunstancias que lo rodean”. La estructura de la crónica, en términos generales, es la misma que aparece en el texto narrativo literario. 
Características
  • Género híbrido (historia-literatura-periodismo)
  • Limitación del suceso en el tiempo y en el espacio 
  • Presencia del narrador in situ; es decir, en el lugar. 
  • Juicios valorativos de narrador. 
  • Valor testimonial


[1] Acción es un conjunto de acontecimientos encadenados que conforman el argumento de un relato. Las acciones pueden aparecen de manera separada para, en determinado momento, vincularse (1Q84, Haruki Murakami); relacionarse mediante un elemento (película Babel) o ser interdependientes (Las baladas del ajo, Mo yan).

[2] Helena Beristáin se refiere al clímax como el “punto culminante del proceso de acumulación de efectos expresivos que provienen tanto del lenguaje como de la elección y disposición de otros elementos estructurales tales como acciones y personajes, datos espaciales y temporales”; es decir, se trata del punto más interesante, de mayor tensión y de máxima emotividad en una obra narrativa o dramática. 



REFERENCIAS

  • Adam, J. M. (2013). Los textos: tipos y prototipos. Relato, descripción, argumentación, explicación, diálogo. Recuperado de https://lecturayescrituraunrn.files.wordpress.com/2013/08/unidad-3-compl-adam.pdf 
  • Amate Pou, J. (2017). Paseando por una parte de la historia: antología de citas. España: Caligrama.
  • Beristáin, H. (1995). Diccionario de retórica y poética. México: Porrúa.
  • Caudet Yarza, F. (1999).  “Las leyendas, sus orígenes”. Leyendas de Grecia y Roma. Madrid: Zugarto.
  • Cebrian Herreros, M. (1992). Géneros informativos audiovisuales. Madrid, Ciencia 3.
  • Guerra Casanellas, A. M. (2009). ”El texto icónico-verbal en los mensajes promocionales preventivos de salud (VIH/SIDA): el cartel”. Ciencia en su PC. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1813/181321553003.pdf
  • Martínez Albertos, J. L. (1974). Redacción periodística. Los estilos y los géneros de la prensa diaria. Barcelona: ATE
  • Pérez Galdós, B. (1897). “Discurso del señor don Benito Pérez Galdós”. Discursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del Sr. D. Benito Pérez Galdós. Recuperado de https://www.rae.es/sites/default/files/Discurso_ingreso_Benito_Perez_Galdos.pdf

Imagen tomada de Pixabay, https://pixabay.com/es/ 



LICENCIA CREATIVE COMMONS 





jueves, 14 de mayo de 2020

Propósitos comunicativo y estético de la poesía lírica



En la antigua Grecia, con el nombre de poesía lírica se designaba al canto que entonaban los poetas o los cantores de poemas, acompañados por la lira, de ahí su nombre. Si bien es cierto que existe la prosa poética, por lo regular estas composiciones están escritas en verso y en primera persona de singular (yo). 



La poesía lírica tiene dos propósitos, uno comunicativo y otro estético,  estrechamente vinculados. En el primer propósito, existe una fuente de inspiración llamada Realidad (objeto lírico), que es percibida por el poeta (emisor creativo), quien hace uso de un código integrado por sus capacidades cognitivas, sus emociones y sentimientos, sus sentidos, sus anhelos, su imaginación y creatividad, y sus experiencias personales. Este emisor creativo transmite esa realidad percibida, filtrada y modificada, mediante la voz de un "yo poético" o "yo lírico", a un receptor llamado lector utilizando como canal el papel, quien, a su vez, lo recibe y lo decodifica,  para ello se vale de la denotación y la connotación. Esta comunicación tiene un sentido unidireccional. 
La denotación es el significado recto, aislado, sin que influya el contexto; es decir, es la palabra en el diccionario. En la connotación, la palabra adquiere una serie de significados (polisemia) que dependerán del contexto en el que se use. Por ejemplo: "malas lenguas daban en decir que mi padre metía el dos de bastos para sacar el el as de oros."[1]
·      Padre: "varón que ha engendrado uno o más hijos" (las definiciones son del DRAE[2]).
·      Denotación: bastos: "palos de los cuatro que constituyen la baraja española, cuyas cartas llevan estampado uno o varios leños en forma de porras toscas". Por tanto, el dos de bastos lleva dibujados dos leños cruzados. 
·      Denotación: oros: "palo de los cuatro que constituyen la baraja española, cuyas cartas llevan estampadas una o varias monedas de oro". Por consiguiente, el as de oros tiene una moneda dibujada. 
·      Connotación: malas lenguas decían que mi padre metía los dedos índice y medio, cruzados, [en la bolsa de las personas] y sacaba una moneda (era ladrón).

La poesía lírica, además de comunicar, tiene un segundo propósito, el estético, ya que recrea la belleza de las palabras al agruparlas, combinarlas y dotarlas de significados inesperados. Para ello se vale del metro, de la rima, del ritmo y de las figuras literarias. Así, el lector filtra el poema para comprenderlo, sentirlo, emocionarse y vivirlo como propio, pues según Friedrich Hegel: "La poesía lírica satisface la necesidad de expresar lo que sentimos y contemplamos[:] a nosotros mismos en la manifestación de nuestros sentimientos", ya que ella transmite "lo que hay de más elevado y más profundo en las creencias, en la imaginación y en los conocimientos de un pueblo"[3]

Video: "Poesía lírica”: 
https://www.powtoon.com/c/cyln8Vqz2Ac/1/m



[1] Quevedo, F. () La vida del buscón llamado don Pablos. México: REI, p. 81
[2] Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.
[3] García García B., A. y Huerta C., J. (1992). Los géneros literarios: sistema e historia. Madrid, España: Cátedra, p. 151





domingo, 3 de mayo de 2020

LU Unidad 4. La representación: espejo de la realidad (1). Dramática. Subgéneros dramáticos.

CONTENIDOS CONCEPTUALES

1. Dramática

2. Subgéneros dramáticos

1. Dramática

La dramática, de origen griego, engloba a toda obra literaria escrita con la finalidad de ser representada ante un público en un espacio teatral. La dramática se distingue de otros géneros literarios porque en ella hay un predominio del diálogo como estrategia de presentación del discurso y porque no existe un narrador encargado de contar las acciones pues el espectador las ve escenificadas.

Los autores dramáticos helenos estructuraban sus obras de la siguiente manera: prólogo o explicación previa de acontecimientos; párodo o entrada del coro; episodios, la parte más importante, se trata del diálogo entre el coro y los personajes o entre personajes; éxodo, final.

Los teatros griegos se construían en una colina en la que se asentaba el graderío (koilon o theatron); contaban con una orchestra o lugar para danzar, donde accionaban el coro y los actores y donde se ofrecía incienso a Dionisos. La escena (skené) se dividía en proscenio o lugar de actuación y escena propiamente dicha, estructura de uno o dos pisos con nichos adornados. A ambos lados de la escena estaban los parodoi o entradas del coro y del público que ocuparía las gradas inferiores. En la parte posterior de la escena había una dependencia que utilizaban los actores para realizar cambios de vestuario. 

La representación escénica era verdaderamente fastuosa, pues se empleaban rudimentos de maquillaje, vestuario, decoración del escenario, plataformas móviles, recursos de tramoya para subir o bajar personajes y efectos de sonido.

Entre los griegos se desarrollaron dos subgéneros dramáticos: la comedia y la tragedia como subgéneros puros; sin embargo en ellos ya aparece el germen de otros subgéneros. 

“Teatro griego” (imagen modificada), HISESDIART El Diseño Tiene Historia,

Características de la dramática

  • Obra escrita para ser representada.
  • Diálogo.
  • Si bien tiene todos los elementos de la narrativa, carece de narrador. 
  • Escasas o nulas descripciones. 

 

2. Subgéneros dramáticos

Actualmente los subgéneros dramáticos forman dos grupos:

a) Subgéneros mayores: piezas de mayor complejidad dramática tanto temática como estructural, pues se componen de dos a cinco actos. Tragedia, comedia, tragicomedia, melodrama, obra didáctica, pieza y farsa son lo subgéneros representativos de este grupo. 

b) Subgéneros menores: obras de corta duración que generalmente se representaban en los entreactos de un obra mayor. Auto sacramental, paso, entremés, sainete, jácara, vodevil, juguete cómico, sketch, performance, etc. 

En este curso, se abordarán solamente los subgéneros mayores.



COMEDIA
Al inicio de la primavera, en toda Grecia, se celebraban las Grandes Dionisiacas, fiestas de carácter agrícola cuyos rituales estaban encaminados a obtener la fertilidad de los campos. En ellas se organizaban procesiones itifálicas encabezadas por un falo erecto (representación plástica de un pene) que simbolizaba a Dionisos. En ellas, los participantes entonaban un canto coral, a veces burlesco y mordaz, llamado ditirambo que, con el paso del tiempo, se dividió en dos partes: estrofa y antistrofa, lo que permitió que se estableciera una especie de diálogo cantado entre los coreutas o integrantes del coro. Este es el origen de la comedia, palabra que deriva del griego komos, fiesta en las calles con cantos y danzas; tropa impetuosa; festín, banquete. 
 
La comedia tiene como finalidad criticar actitudes, vicios y defectos morales para que el espectador, a través de la risa, reflexione y evite caer en ellos.  
 
Características
  • Subgénero realista, por lo que el conflicto puede ocurrir en la vida real.
  • Tiende a la exageración y a la ridiculización.
  • Personajes de origen popular.
  • Lenguaje popular, soez y mordaz.
  • Conflicto entre el protagonista y el antagonista.
  • Critica los vicios de la sociedad y los defectos personales.
 
Obras representativas 
Lisístrata, Aristófanes
La olla, Plauto
El burgués gentilhombre, Moliere
 


TRAGEDIA
Paralelamente a la comedia surgió la tragedia, nombre derivado de tragos, macho cabrío. Algunos eruditos dicen que tomó ese nombre debido a que durante las fiestas a Dionisos se inmolaba un carnero; otros creen que ese animal era el premio otorgado al coro triunfador del canto ritual; otros más afirman que se debía a que los integrantes del coro se disfrazaban de machos cabríos durante la procesión itifálica, y otros atribuyen el nombre a que dicho animal es uno de los símbolos del dios.
 
El concepto más simple de tragedia la define como una pieza teatral en la que se lamenta el sufrimiento o la muerte de un ser superior (dios, semidiós, héroe o rey). Debido a su origen, estaba fuertemente vinculada con la religión y con la moral que imperaba en el pueblo griego.
 
En la representación escénica, los actores que hacían el papel de seres superiores se calzaban con coturnos, una especie de zancos que los colocaban físicamente por encima del resto de los mortales, y se vestían con mantos púrpura, color que les otorgaba dignidad y majestuosidad. Otros elementos muy utilizados fueron las extensiones de manos y la máscara, que funcionaba como megáfono.
 
El coro tuvo una gran importancia en la tragedia primitiva pues era el encargado de narrar acontecimientos previos, necesarios para la comprensión de la trama, y comentaba las acciones. A menudo, el coro representaba al pueblo o se convertía en conciencia del protagonista. De esta manera, guiaba las reacciones del espectador ante lo escenificado. El público, por su parte, observaba el desarrollo de la obra con solemnidad y con un gran respeto religioso a los dioses que admiraba en escena; se identificaba con los personajes, y vivía la obra, la gozaba y la sentía profundamente.

Características
  • Los personajes principales siempre son seres superiores.
  • El personaje principal transgrede el cosmos, el orden universal, por lo que la colectividad debe expiar esa culpa. 
  • El destino es la fuerza que lleva a los personajes al sufrimiento.
  • El autor se abstiene de mostrar en escena acciones violentas, es un mensajero quien da cuenta de ellas.
  • La temática y el lenguaje siempre son solemnes y majestuosos. 
  • La obra debe ceñirse a las tres unidades: un mismo lugar, un mismo tiempo y una misma acción.
  • El escritor debe provocar que afloren los sentimientos y las emociones del espectador, debe moverlo al pavor y a la piedad, esto lo llevará a la catarsis o purificación.
 
Obras representativas
Edipo rey, Sófocles
Las troyanas, Eurípides
Macbeth, William Shakespeare
Todos eran mis hijos, Arthur Miller
 

TRAGICOMEDIA
Subgénero con antecedentes en el drama satírico griego y latino, si bien hasta el siglo XVII comenzó a cultivarse como tal en Europa. Se ha definido como una tragedia con final feliz, o bien, una comedia con final desgraciado, que en definitiva son los dos tipos que señala Bentley (p. 292 y ss.). Su objetivo es mostrar un defecto o una virtud enfrentados a circunstancias que trascienden la normalidad. 
 
Características
  • Mezcla de elementos trágicos y elementos cómicos. 
  • La clase social determina la actitud de los personajes ante la vida; mientras la clase pudiente está ligada a lo serio o al heroísmo (trágico); la clase social baja se relaciona con las conductas viciosas (comedia).
  • Entre la clase social baja está “el gracioso”, que no es alguien que intente hacer reír, sino que al evidenciar sus vicios provoca risa. 
  • El protagonista persigue un ideal.
  • Los obstáculos enfrentados por el protagonista para alcanzar el ideal lo conducirán a un final feliz o a uno desdichado. 
  • Presenta situaciones antónimas: alegría-felicidad, entusiasmo-desencanto, heroísmo-cobardía, etc.
 
Obras representativas
La Celestina, Fernando de Rojas.
La vida es sueño, Pedro Calderón de la Barca
El pato salvaje, Henrik Ibsen.
 

MELODRAMA
Este nombre se compone de dos términos griegos: μέλος=canto o música y δράμα=acción dramática. Actualmente, este subgénero goza de mala fama; sin embargo, en el cine fue muy reputado durante las décadas de los 40 a los 60. Erik Bentley (1992, p. 186) dice: “¿Qué es lo menos que puede pedirse de un melodrama?: [...] que emocione hasta las lágrimas”. Sin embargo esta emoción debe matizarse, pues no es lo mismo llorar en una tragedia que en un melodrama. 
Características
  • Personajes tipo: el villano, el héroe y la mujer joven bella y dotada de virtudes. 
  • Enfrentamiento entre el bien y el mal. Final feliz si triunfa el bien; si gana el mal, el espectador obtiene una lección moral con la muerte del o de la protagonista.    
  • La temática gira en torno a amores imposibles. 
  • Exacerbación de las emociones, lo que lleva al espectador a una catarsis momentánea. 
 
Obras representativas
Amor sin barreras (West side story), Jerome Robbins et al
Salón México, Salvador Elizondo et al
 

PIEZA
La pieza es un subgénero literario surgido en el siglo XIX. Hay quien señala que ésta es la tragedia de nuestro tiempo; no obstante entre ambas existe una diferencia fundamental: en el subgénero griego, el hombre se enfrenta a lo ignoto, al binomio cosmos-caos; mientras que la pieza se centra en lo humano y el protagonista encara a sus congéneres en un conflicto ideológico-social. 
 
Características
  • Se desarrolla en un círculo social que aprecia lo inamovible, lo seguro, lo cómodo, lo cotidiano, los valores tradicionales. 
  • El conflicto surge cuando el personaje se enfrenta a cambios socio-ideológicos provenientes del exterior. 
  • Las acciones transcurren de manera muy lenta en el primer círculo y de forma rápida en lo exterior. 
  • Como resultado, el personaje tomará conciencia, o no, de la nueva realidad, pero debe ceñirse a ella.
  • Reajuste de valores en la sociedad y/o en el o la protagonista.
 
Obras representativas
El jardín de los cerezos, Anton Chéjov.
Roma (película), Alfonso Cuarón.


FARSA
Si bien entre los griegos y los romanos ya existían obras con tendencias farsísticas, fue en la Edad Media cuando se constituyó como un subgénero independiente de los otros. La palabra deriva del latín farcire, rellenar, pues en su origen era una pieza breve con la que se “rellenaba” un espectáculo mayor. La diferencia fundamental entre la comedia y la farsa es que aquella pretende que el espectador se reconcilie con sus vicios y defectos para poder controlarlos, mientras que ésta busca denunciar aquello que permanece oculto, controlado, y provocar vergüenza en el causante de la situación y en el espectador.  
   
Características
  • Puede o no provocar risa. 
  • Enfrentamiento entre el espectador y una situación descarnada, lo que le escandaliza o le provoca vergüenza. 
  • Las situaciones se presentan de manera exagerada, extravagante, caricaturesca, grotesca.
  • Sustitución simbólica en el lenguaje, en los personajes y/o en la trama. 
  • Denuncia social, política o de vicios personales.
 
Obras representativas
Esperando a Godot, Samuel Beckett
El oso, Anton Chéjov
Rinoceronte, Eugène Ionesco



Imagen de Pixabay, https://pixabay.com/es/



CONTINÚA...




viernes, 24 de abril de 2020

LE Unidad 3. Investigar e informar: la monografía (2). Citar con APA, fichas de fuente, citas, fichas de trabajo

CONTENIDOS CONCEPTUALES
3. Fichas de fuente
  • Bibliográficas
  • Hemerográficas
  • Cibergráficas
  • Otras
4. Fichas de trabajo


3. FICHAS DE FUENTE



BIBLIOGRÁFICAS



HEMEROGRÁFICAS



CIBERGRÁFICAS



OTRAS FICHAS



Citas textuales y de comentario
Con el formato APA se simplifica extraordinariamente el uso de citas textuales y de paráfrasis, pues ya no se utilizan las notas de pie de página para dar la referencia, sino para hacer otro tipo de aclaraciones, y la alusión al autor aparece dentro del texto que se trabaja, de acuerdo a lo que se quiera enfatizar: contenido, autor o año. 
Las citas textuales breves, menores a cuarenta palabras, se incorporan al párrafo. Ejemplo de cita corta con énfasis en el autor. Ejemplo:

O bien, extensas, mayores de cuarenta palabras, en cuyo caso la cita sale del párrafo y se escribe con margen corrido y espacio sencillo. Ejemplo con énfasis en el contenido:


            Ahora bien, la cita de paráfrasis permite resumir una obra o una parte de ella. En el primer caso se anotan el apellido y el año; en el segundo, el apellido el año y las páginas que se sintetizaron. Ejemplo:


Se debe hacer hincapié en que todo trabajo expositivo o argumentativo de investigación de cualquier índole, por breve que sea, debe llevar una lista de referencias o bibliografía, en orden alfabético. Si se pretende que nuestro trabajo adquiera un determinado grado de confiabilidad, nuestras fuentes deben ser actuales y serias, por lo que se deben preferir siempre libros de editoriales prestigiosas, periódicos y revistas reconocidos y páginas de Internet avaladas por instituciones educativas, organismos internacionales, autores afamados y extensiones .edu, .org y .gob.
Asimismo se debe señalar que, en los últimos años, la UNAM se ha decantado hacia el estilo APA, pero cada entidad es libre de solicitar el formato que sea de su agrado, de tal suerte que en la academia se deben proporcionar los principios generales del formato que deseemos que utilicen los alumnos, y es tarea de ustedes profundizar y solucionar los problemas que surjan en el camino.


4. Fichas de trabajo

Las tarjetas de trabajo son hojas de papel más o menos grueso, rayadas o blancas, del tamaño aproximado de media carta. Cuando se escribe en ellas reciben el nombre de fichas de trabajo, y su objetivo es acumular la información necesaria para la realización de trabajos de investigación, ya sean expositivos o argumentativos.  
Las fichas de trabajo se dividen en textuales, si copian, entre comillas, la información de una fuente, tal como aparece en ella; de paráfrasis, son una síntesis de la fuente, para acortarla; de comentario, ideas surgidas durante la investigación, éstas son las más importantes y las que constituyen el trabajo. Las fichas textuales y de paráfrasis deben contener los siguientes datos:
·      Tipo de ficha.
·      Tema y subtema.
·      Cita textual o de paráfrasis.
·      Ficha de fuente.

Las fichas de comentario deben incluir el tipo de ficha, el tema y el subtema y el comentario personal. Ejemplos:

Ficha textual
TEXTUAL
Tema: Migración africana a Europa. à Comercio de migrantes como esclavos

“En Libia comercian con seres humanos, desde el desierto a la costa, organizaciones criminales, grupos armados y diferentes redes de contrabandistas que extorsionan a los migrantes que quieren cruzar Libia para llegar a Europa. Los testimonios que ha recogido en los últimos meses la OIM en Níger confirman que se venden migrantes como esclavos en plazas o en garajes de muchas ciudades. Hablan de entre 200 y 500 dólares (180 y 450 euros) el precio que se paga por estas personas.”




Ragna, J. (31-5-2017). Libia, el infierno de la migración africana.  Contexto y Acción. https://ctxt.es/es/20170531/Politica/13043/Libia-mercados-esclavos-OIM-migrantes-refugiados.htm




Ficha de paráfrasis
PARÁFRASIS
Tema: Migración africana a Europa àCuento corto y cifras de OIM

Con una minificción que ilustra lo desgarrador de las migraciones, Darcy Borrero Batista (2017) aborda las cifras duras que da la Organización Internacional para las migraciones: 18, 500 personas muertas en los últimos tres años, de las cuales 7, 495 (40.5%) ocurrieron en 2016.  




Borrero Batista, D. (19 de enero de 2017). La migración africana: ¿qué hay bajo la cáscara? Granma. http://www.granma.cu/mundo/2017-01-19/la-migracion-africana-que-hay-bajo-la-cascara-19-01-2017-20-01-53




Ficha de comentario
COMENTARIO
Tema: Migración africana a Europa: Causas.

La migración africana a Europa es vista, generalmente, desde una perspectiva eurocentrista en la que se destacan los problemas que ocasionan los migrantes al país al que llegan: desempleo, delincuencia, prostitución, hacinamiento, falta de vivienda, carencia de servicios de salud y un largo etcétera. No obstante, deben analizarse las causas que llevan a millones de seres a abandonar su casa y su familia en busca de una mejor vida, y ahí se pondría el dedo en la llaga. En primer lugar, están los conflictos internos: guerras tribales por causas religiosas o políticas e instauración de regímenes presididos por reyezuelos o dictadores que gobiernan en beneficio propio y suprimen cualquier brote  opositor. En segundo, no debemos olvidar la colonización europea en busca de esclavos, a lo largo de la historia, y de materias primas, desde el inicio de la revolución industrial, lo que ha provocado el empobrecimiento del continente al despojarlo de sus recursos naturales y, luego, abandonarlo a su suerte. 






[1] Entre otros, podemos citar el Chicago (Chicago University), el MLA (Modern Language Association), el Vancouver (URM) y el Turabian (por Kate Turabian, su creadora).
[2] Hay quien prefiere omitir el país y sólo anotar la ciudad en la que se publicó.
[3] El Manual de publicaciones de la American Psychological Association (2010) establece: “Por lo general, los nombres de ubicaciones de los editores de la publicación no se incluyen en las referencias.” 

CONTINÚA...